Novedad, suegro de Máynez apoya a Xóchitl Gálvez

DIMENSIÓN POLÍTICA

Por: EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO

Se trata de Rubén Aguilar, ex vocero de Vicente Fox

Aguilar famoso por frase: “el Presidente quiso decir”

Intelectuales se pronuncian a favor de Xóchitl Gálvez

Gobierno plural ofrece candidata del PAN, PRI y PRD

En Nayarit los abanderados refuerzan sus promociones

NADA TAN divertido y peligroso para la seguridad de los candidatos en el actual proceso electoral, como lo que día a día estamos viviendo y que podría culminar el domingo 2 de junio de no ser por la posibilidad de que todo ello se agrave -y alargue- por las impugnaciones de quienes aparentemente buscarán ganar en los tribunales lo que no podrán en las urnas.

Digamos para empezar que ahora la novedad en el proceso la da el ex vocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar Valenzuela, suegro de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano que se unió a la lista de académicos e intelectuales que apoyan a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez en lo que algunos consideran “traición” en la contienda electoral.

Aguilar Valenzuela se unió a más de 200 académicos e intelectuales que firmaron un manifiesto en contra del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, Morena.

MÚLTIPLES MENSAJES EN APOYO A LA COALICIÓN

En su cuenta de X, Aguilar ha compartido múltiples mensajes en apoyo a la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, de la cual Gálvez es la candidata a la presidencia.

Además, se reportó que Aguilar asistió a la “Marea Rosa” en el Zócalo de la Ciudad de México, una manifestación de la oposición que congregó a miles de personas, según sus estimaciones.

El pronunciamiento de Aguilar y su relación familiar con Álvarez Máynez provocaron controversia. El exfuncionario es el padre de Sarah Aguilar Flaschka, esposa del candidato de MC y madre de sus dos hijos. Esta situación desató comentarios sobre una posible deslealtad al aspirante “naranja”.

 

MÁS DE 250 INTELECTUALES LLAMAN A VOTAR POR GÁLVEZ

Durante un encuentro en el Palacio de Minería, Roger Bartra, destacado sociólogo y antropólogo, explicó que el grupo de intelectuales decidió apoyar públicamente a Gálvez ante la preocupación por la posible extensión del “autoritarismo” del gobierno de López Obrador.

Bartra advirtió que la continuidad de la Cuarta Transformación implicaría mantener la corrupción y la inseguridad que ha azotado al país, según su propia postura.

LOS FIRMANTES

Los firmantes del documento, incluido Aguilar, argumentan que Gálvez representa la opción democrática frente a la “uniformidad gris y autoritaria” del obradorismo, abogando por una pluralidad democrática que promueva el diálogo y la tolerancia.

Efectivamente, alrededor de 250 académicos e intelectuales emitieron un pronunciamiento en el que llaman al pueblo de México a votar por Xóchitl Gálvez.

En reunión con la candidata opositora, el sociólogo y antropólogo Roger Bartra explicó que “hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia”.

CRECIENTE INSEGURIDAD

A nombre del grupo de intelectuales, Bartra advirtió que la continuidad de la 4T implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado.

Subrayó que las elecciones del próximo 2 de junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia.

“Se agrega la amenazante militarización del territorio que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez”, precisó.

“Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada. El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia. Ante esa polarización en dos bandos instigada por el gobierno, buscamos la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia.

Reunidos con Xóchitl Gálvez en el Palacio de Minería, los intelectuales y académicos recalcaron que polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos.

“Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición. Por estas razones llamamos a votar por Xóchitl Gálvez”, concluyó Roger Bartra.

NOMBRES

Entre los firmantes se encuentran María Teresa Frenk, María Marván, Agustín Basabe, Paulina Lavista, Ángeles Mastretta, Arnoldo Kraus, Alma Maldonado, Gloria López, Enrique Krauze, Federico Reyes Heroles, Francisco Barnés de Castro, Gabriel Zaid, Gilberto Guevara Niebla, Héctor Aguilar Camín, Gerardo Villadelángel y José Narro Robles, quienes aseguran que extender la deriva democrática un sexenio más implicaría la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad, que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado.

 

SIN ODIO Y SIN MENTIRA

En respuesta, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que tiene claro que el apoyo de los intelectuales es por un proyecto que garantiza que México siga siendo un país democrático.

Prometió que, de ganar la elección del 2 de junio próximo, encabezará un gobierno de reconciliación y de reconstrucción nacional.

Dijo que formará un gobierno de coalición con las mujeres más preparadas, con los hombres más preparados, más allá de visiones ideológicas.

Ante los intelectuales, recordó que ella no era la candidata de los partidos, sino de decenas de ciudadanos que la impulsaron allegar a esa posición. “Soy la candidata del PAN, del PRI y del PRD, pero también soy la candidata de millones de mexicanos”.

Les aseguró que es una mujer que sabe crear equipos plurales y dijo que cuando mencionó en el tercer debate que sería una presidenta daltónica fue en serio.

Afirmó que no se puede gobernar desde Palacio Nacional para partidos o colores, sino que se debe gobernar para todos.

EL MEJOR GOBIERNO

Ante los intelectuales ahí reunidos aseguró que tendrá absoluta libertad para encabezar el mejor gobierno de la historia. “Ningún partido me ha puesto un tipo de cuota, pedimento”.

En ese tenor, la hidalguense mencionó: “Yo sí me veo trabajando con Morena”.

Luego recriminó que en casi seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue seis veces a Badiraguato, Sinaloa, la tierra del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, pero nunca se reunió con la oposición.

MÁS APRISA EN NAYARIT

Mientras tanto, en Nayarit todos los candidatos sin excepción han reforzado sus campañas, lo mismo federales que locales, sobre todo a sabiendas que faltan ya menos de dos semanas para el día de la verdad, esto es, cuando sabremos a ciencia cierta quién sí trabajó, quien sí fue aceptado por el electorado y quién deberá esperarse “para la otra”.

Por hoy es todo y mañana será otro día.

¡CONSUMATUM EST!

 

Deja una respuesta