Consejeros supervisan obras de remodelación en áreas críticas del HGZ No. 1. · Revisan avances en UCI, UCIN, elevadores y otras áreas en beneficio de derechohabientes.
El H. Consejo Consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit realizó su sesión ordinaria en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Tepic. Posteriormente, representantes de los sectores gubernamental, obrero y patronal efectuaron un recorrido por diversas áreas del hospital para constatar los avances de las obras en proceso.
Durante la sesión, el titular del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, presentó su informe quincenal y diversas propuestas en materia administrativa y médica. Asimismo, las comisiones de trabajo del Consejo Consultivo informaron sobre el estado que guardan los asuntos en curso y el seguimiento de los acuerdos previamente establecidos.
La directora del HGZ No. 1, doctora Angélica Gutiérrez Sánchez, expuso los avances de la Estrategia Nacional “20-30-100”, que contempla 20 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de primer nivel de atención.
Al término de la sesión, el doctor Chávez Martínez y los consejeros recorrieron la sala de Hemodinamia, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), así como las áreas donde se instalan nuevos elevadores y se realizan remodelaciones, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención a la población derechohabiente.
Integran el H. Consejo Consultivo Delegacional del IMSS en Nayarit el presidente del Consejo y titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), doctor José de Jesús Chávez Martínez, así como la secretaria Marlene Guzmán C., titular de Servicios Jurídicos.
Como consejeros participan Jorge Armando Berecochea (CONCAMIN) y Mario Alberto Ruvalcaba (CANACO) por el sector patronal; Alfonso Ramírez y José Medina de la Torre (CTM) por el sector obrero; así como Teodoro Alatorre (CROM) y Rigoberto Ochoa Zaragoza en representación del sector gubernamental.