VEN A VISITARNOS, YA ESTAMOS A TUS ÓRDENES
Médicos del Hospital de Pediatría del IMSS Jalisco colocan con éxito válvula cardiaca a paciente de 15 años
Esta unidad médica es pionera en la realización de esta técnica a nivel nacional, que brinda una mejor calidad de vida al paciente. El Hospital de Pediatría del IMSS Jalisco es pionero a nivel nacional en la realización de cateterismos.
Con la colocación de un implante de válvula pulmonar percutánea, conocida como “Melody”, a un menor de 15 años, especialistas en cardiología del Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, evitaron realizar un procedimiento a corazón abierto y brindan una mejor calidad de vida al paciente.
Realiza titular del IMSS en Nayarit recorrido de supervisión en el HGZ No. 1, almacén y UMAA 28
El doctor se reunió con el equipo de profesionales de la salud del hospital y visitó los servicios que se están remodelando. Se entregaron 542 nuevos equipos de cómputo destinados a distintas áreas del Instituto.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, realizó un recorrido de supervisión por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, el almacén delegacional y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) 28 con la finalidad de evaluar la situación, avances y áreas de oportunidad para mejorar los procesos médicos y administrativos este 2025.
PRIMER CONTACTO COGNITIVO DEL NIÑO CON SE MUNDO MATERIAL
Por: José Octavio Camelo Romero
Este primer contacto cognitivo del niño con su entorno o su mundo material, se llama Sensopercepción, Luego entonces, ¿Cuál es la diferencia entre Sensopercepción y Percepción? La respuesta a esta interrogante no es unívoca. Hay visiones místicas y no-místicas. Trataremos de ser, simplemente objetivos.
Sigue leyendo PRIMER CONTACTO COGNITIVO DEL NIÑO CON SE MUNDO MATERIAL
EL PASO A LA HISTORIA DE LA PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Por: Sergio Mejía Cano
Es de suponer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) debe de estar muy consciente de que ya pasó a la historia y que pasará más por ser la primera mujer que preside la República Mexicana, desde que se instauró como tal desde hace 200 años predominando los varones como presidentes; aunque existe la posibilidad de que, en algunos casos, sus mujeres podrían haber llegado a ser la voz definitiva en algunas ocasiones.
Sigue leyendo EL PASO A LA HISTORIA DE LA PRESIDENTA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
IMSS construirá los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez
El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó el nuevo modelo de cuidado infantil que termina con la subrogación de guarderías y promueve el desarrollo de habilidades. La estrategia comenzará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde trabajan 120 mil 571 mujeres en 323 empresas de manufactura para la exportación.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, un compromiso de campaña de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para beneficio de mujeres que trabajan en la industria de manufactura de exportación.
SIEMPRE HABRÁ ACARREOS DE GENTE
Por: Sergio Mejía Cano
En el libro “Regina”, del escritor mexicano, Antonio Velasco Piña, que trata sobre el movimiento del 2 de octubre de 1968 (no se olvida), en uno de sus capítulos el escritor dice que el día que se llegue a llenar el zócalo de la capital mexicana con 350 mil personas, ese día se habrá de solidificar el verdadero cambio en nuestro país, claro que palabras más, palabras menos, pero se da a entender que el cambio será para bien y de una vez y para siempre.
Supera IMSS Nayarit meta de donación de órganos y tejidos en el 2024
El año pasado se procuraron 12 riñones, tres hígados, dos corazones, 74 tejidos corneales y un tejido musculoesquelético.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, a través de las Coordinaciones Hospitalarias de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1, en Tepic, y No. 33, en Bahía de Banderas, y gracias al trabajo de los equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud, en 2024 se logró un total de 37 donaciones cadavéricas; de las cuales, seis fueron donaciones multiorgánicas y se procuraron 31 tejidos con fines de trasplante.
Sigue leyendo Supera IMSS Nayarit meta de donación de órganos y tejidos en el 2024