«Un posible candidato presidencial para el 2030»

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano
Cuando se dio la terna de los suspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República por el partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), terna que componían principalmente, Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Marcelo Ebrard Casaubón, también se apuntó, Gerardo Fernández Noroña, pero por el Partido del Trabajo, sin ser miembro de este partidos político.

Si bien, Fernández Noroña era más conocido por sus altisonancias y escándalos políticos en la vida pública del país, está aspiración de ser candidato para la Presidencia de la República, en cierta forma le generaron burlas, aunque también simpatías además de comenzar a ser más conocido entre ciudadanos que antes no lo tomaban en cuenta o que sabían nada más de él por medio de sus escándalos que se llegaban a televisar o en medios informativos impresos y ya después en algunos portales y redes sociales en Internet.

Fernández Noroña llamó más la atención cuando aseguraba ante quien lo entrevistara que él sería el candidato por la coalición PT, Partido Verde y Morena y que ganaría la elección convirtiéndose así en el próximo presidente de México. Obviamente que su dicho causó aún más burlas entre quienes lo consideraban un loco e incongruente; sin embargo, en algunos otros sectores de la sociedad despertó esa posibilidad, aunque en otros generó escozor previamente por ese tal vez.

Inclusive, entre algunos conocidos, amigos y familiares se llegó a comentar sobre esta posibilidad y, en algunos, se llegó a la preferencia de Fernández Noroña como el ganador a la candidatura. Pero también se llegó a comentar que a la mejor el mismo presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le había puesto un alto a las aspiraciones de Noroña o un mensaje subliminal cuando varias veces AMLO pronunció mal su nombre al decir “Loroña” por Noroña, como dando a entender que no sabía ni su nombre y que ya estaba todo planchado para que la candidata fuera, Claudia Sheinbaum.

Esto de que el entonces presidente no pronunciara bien el apellido de Noroña, obviamente que se entiende fue a propósito, porque cómo es posible que AMLO quien cita de memoria pasajes históricos no supiera el apellido de un luchador social que siempre había militado en la izquierda.

Si bien Fernández Noroña no llegó a ser candidato, sí llegó al Senado de la República y como presidente, además, aunque hay quienes dicen que esto fue más como un premio de consolación; pero como sea, el hecho es que ganó más notoriedad a tal grado que ahora quienes no lo tragan han comenzado a preocuparse por esa notoriedad y más ahora que se afilió a Morena, en donde no cayó nada bien, ya que es probable que dentro de las mismas filas de Morena lo vean como un peligro para las aspiraciones de otros y otras que quieren la grande para el 2030.
Sea pues. Vale.

 

 

 

Deja una respuesta