Fomenta IMSS Nayarit prevención y sensibilización contra el cáncer de mama con Lazo Humano Rosa

Más de 200 personas trabajadoras de la sede delegacional, usuarias y usuarios del Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, así como autoridades institucionales, se sumaron a la formación de un magno Lazo Humano Rosa en la explanada del Teatro IMSS Tepic, con el propósito de concientizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

El delegado del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesus Chavez Martínez destacó que octubre es reconocido como el Mes Rosa, dedicado a la Lucha contra el Cáncer de Mama, y que actividades como el Lazo Humano refuerzan el llamado al autocuidado, la detección oportuna y el acompañamiento solidario a quienes enfrentan esta enfermedad.

“Durante este mes se fortalecen las acciones preventivas, principalmente dirigidas a mujeres, aunque recordemos que el cáncer de mama también puede presentarse en hombres, aunque con una incidencia menor”, advirtió el delegado del IMSS.

Informó que en Nayarit se registran anualmente cerca de 85 casos nuevos de esta enfermedad, mientras que a nivel nacional el Instituto atiende aproximadamente a 5 mil mujeres cada año. Aun cuando la incidencia ha mostrado un ligero aumento, la tasa de mortalidad ha disminuido gracias a la concientización y detección temprana.

Explicó que, además de los antecedentes familiares, existen factores de riesgo asociados como el sobrepeso, la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, así como el sedentarismo, los cuales pueden incrementar la posibilidad de desarrollar cáncer de mama.

“La detección oportuna aumenta las probabilidades de recuperación, por lo que se invita a las mujeres a realizar la autoexploración a partir de los 20 años y, en mayores de 30, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir exploración clínica y mastografía anual a partir de los 40 años”, exhhortó.

Bajo el lema “Tu vida en tus manos”, la campaña 2025 busca motivar a las mujeres a observar y palpar su cuerpo, y ante cualquier cambio en la forma, textura o tamaño de los senos, acudir de inmediato con personal médico o a su unidad médica familiar.

Esta actividad forma parte de la campaña institucional por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la que el IMSS busca fortalecer la cultura de la prevención y reducir la mortalidad por esta enfermedad.

 

Deja una respuesta