Por: Sergio Mejía Cano
Resulta a veces inconcebible que haya personas que sigan creyendo y diciendo que fue un gran error del ahora expresidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el haber cancelado la construcción de lo que sería el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México el que se ubicaría sobre el antiguo vaso del lago de Texcoco, así como quienes afirman que la refinería Tolteca, también conocida como Dos Bocas no ha refinado ni un solo barril de combustible y peor aún, que el Tren Maya es un elefante blanco inservible y que el Tren Interoceánico no funciona bien.
El problema de esto es que, al menos entre algunos conocidos, familiares y compañeros que fueron en la otrora orgullosa ruta de la costa occidental, el Ferrocarril del Pacífico (FCP), afirmen todo lo anterior a pesas de las pruebas contundentes que se presentan constantemente en la conferencia matutina que ofrece la Presidencia de la República, en donde la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), así como sus colaboradores tanto del Gabinete oficial como del ampliado, la mayoría de las veces en forma de réplica ante las mentiras que se dicen a diario por parte de algunos medios informativos, así como varios comentaristas políticos, en portales de internet, etcétera; pero todos los comentarios tratando de hacer creer a la opinión pública que el país no avanza, que se está destruyendo tanto económica como políticamente, y más, respecto al incremento de la inseguridad y la violencia.
Lo curioso es que, la mayoría de todos estos denostadores de a pie, es decir, con los que tengo contacto por haber sido compañeros ferroviarios, afirman que no ver las también conocidas como mañaneras del pueblo, porque, según mis amigos y conocidos es pura pérdida de tiempo y porque ahí se dicen puras mentiras, etcétera; aunque eso sí, les creen a pie juntillas a lo que publican o dicen a través de sus medios de todo tipo, comunicadores como Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, José -Pepe- Cárdenas, Brozo, Carlos Marín, Carlos Puig, Joaquín López Dóriga, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckerman, René Delgado, Mario Di Constanzo y un largo etcétera de nuevo, así como uno que otro de los ahora conocidos como youtuberos que aprovechan su espacio en la plataforma de YouTube, para despotricar, sin que la mayoría sepamos por qué el odio y mala leche hacia la administración de AMLO y ahora de CSP.
Sin embargo, y tal vez por lo mismo, en la mañanera del pasado jueves 30 de este mes que termina, la presidenta señaló que qué tal si no hubiera esas conferencias matutinas en donde se aclaran todas las dudas que se publican precisamente diciendo todo lo contrario de todos los trabajos que se han realizado y que se están llevando a cabo ya sea de grandes dimensiones o pequeñas de las que mucha gente a nivel nacional no las conocen, pero la gente en donde se han hecho o se están construyendo sí toman nota de lo que se hace en su localidad o en el entorno a sus comunidades.
Así que, para callar bocas en esta misma mañanera del jueves 30 de octubre, CSP presentó al vicealmirante, Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico, quien informó a detalle los avances que lleva este corredor, así como su ampliación hacia la refinería de Dos Bocas
y hacia Guatemala. El vicealmirante, Sánchez Guillén también informó sobre las cantidades de pasajeros que se han manejado en el Tren Maya, así como las mercancías que se han movilizado a través del Istmo de Tehuantepec que une el Océano Pacífico con el Golfo de México, es decir, de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz, respectivamente.
Pero aún así, mis conocidos y excompañeros ferroviarios siguen montados en su macho diciendo que el aeropuerto en el lago de Texcoco era un lugar envidiable para su construcción y, que si se han mostrado fotografías y videos en donde se ve anegado todo ese terreno del ex lago de Texcoco, es porque lo han inundado a propósito para así comprobar su justificación para no haberse construido ahí el dichoso aeropuerto; un aeropuerto que ya desde antes de la administración del panista, Vicente Fox Quesada ya se le había echado el ojo a ese lugar y, según algunos expertos en la materia, ya hasta se habían repartido los terrenos que dejaría el actual aeropuerto internacional, Benito Juárez.
Y a propósito de aeropuertos, mis conocidos afirman que el aeropuerto internacional, Felipe Ángeles (AIFA) no mueve pasajeros, que resultó inservible; algo que es de lo más falso, pues el AIFA ha sido todo un éxito.
Sea pues. Vale.
