Participa IMSS Nayarit en Récord de Capacitación de Autoexploración Mamaria 2025

Personal de unidades médicas y hospitalarias, así como población derechohabiente y usuaria se sumaron a una capacitación interinstitucional simultánea en el estado. · La autoexploración mamaria es una práctica sencilla y efectiva que permite identificar cambios o anomalías que podrían ser indicios de cáncer de mama.

En el marco de octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, más de 200 trabajadoras y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit y población usuaria, participaron en el Récord de Capacitación de Autoexploración Mamaria (RECAM) 2025 dirigido a hombres y mujeres.

El titular de a Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Nayarit, Dr. Carlos Alberto Lugarel informó que esta capacitación simultánea fue organizada por la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar en la entidad y dirigida a instituciones gubernamentales, educativas, instituciones del sector salud de la entidad, espacios públicos y otros, en donde, a través de una conexión remota y de manera simultánea en todo el estado a través de un video un profesional de la salud, mostró la técnica adecuada para realizar una exitosa autoexploración mamaria.

Destacó que el objetivo es fomentar la prevención y el autocuidado de la salud, así como la prevención oportuna de esta enfermedad, además de posicionar a Nayarit como un referente nacional en acciones preventivas multisectoriales.

“Mujeres y hombres fueron orientados a través de la guía de un video en donde un médico especialista fue quien dirigió la técnica de autoexploración de manera sincrónica”, añadió.

señaló que esta capacitación es innovadora en el estado y que de manera coordinada todo el sector salud en la entidad participó activamente, además de sumarse otras dependencias gubernamentales y público en general.

Agregó que, en esta lucha contra la enfermedad de cáncer de mama, todas las instituciones de salud colaboran en orientar y dar información a todas y todos de diferentes edades y con mayor realce en población que en sus familias han manifestado la presencia de esta enfermedad, además de brindar la atención médica necesaria y medicamentos para atender la enfermedad en cada persona que lo manifieste.

Destacó que el eslogan de este año es “Tu Vida en Tus Manos”, que da a conocer la importancia de autoexploración mamaria, recurso preventivo en el autocuidado de la salud, siendo una

práctica sencilla y efectiva que permite identificar cambios o anomalías que podrían ser indicios de cáncer de mama.

Finalmente, las autoridades del IMSS en Nayarit reconocieron a las personas que se sumaron a esta capacitación e invitaron a acudir al médico familiar al menos una vez al año, así como en caso de detectar alguna anomalía en cualquiera de las mamas, acudir de forma inmediata con el personal de salud, ya que el cáncer de mama detectado a tiempo es curable.

Deja una respuesta