Cuatro años ha resistido la administración de Navarro Quintero sorteando y pagando deudas, pues recordemos que recibió un estado muy endeudado, y si esto fuera poco, con una nómina que desgasta mucho las finanzas del estado por las malas decisiones tomadas por sus antecesores que prefirieron sacarle la vuelta a este grave problema económico por el que atraviesa nuestro estado.
Aun así, Nayarit ahora está entre los estados que alcanzarán su desarrollo en pocos meses, esto gracias a que el gobernador Navarro Quintero está despertando al gigante dormido, que aún no vemos los resultados, es muy cierto, pero ya estamos viendo la llegada de nuevas empresas que poco a poco irán reactivando la economía, así como el nuevo aeropuerto que se espera que el próximo año ya inicie sus operaciones al cien por ciento.
Este aeropuerto está diseñado para recibir y distribuir carga aérea, sin faltar el recibimiento de pasajeros nacionales y extranjeros con las nuevas líneas aéreas que ya están en operación, mismas que se han hecho los convenios en esta administración por mediación de la Secretaria de Turismo nayarita, todo esto combinado con la operación del puerto de Boca de Chila.
Quizás a esto se le atribuya también la construcción de nuevas carreteras como la autopista costera San Blas-Las Varas y el entronque de la autopista Tepic-Compostela, esto es lo que serán las grandes obras gestionadas por Navarro Quintero que deje como legado. Por otra parte, en el municipio sureño de Bahía de Banderas ya está dentro de los principales lugares turísticos de nuestro país.
Municipio que ya compite en turismo con el vecino municipio de Puerto Vallarta, pues Bahía de Banderas ya cuenta con la infraestructura hotelera de primer nivel que lo hace competitivo en la preferencia de los turistas nacionales y extranjeros para visitar Nayarit, pero desgraciadamente este tipo de acciones son muy poco entendibles, pero esto será gran parte de la reactivación económica que proyectó Navarro Quintero.
Pues estas son inversiones millonarias que se están llevando a cabo por el Gobierno Federal pero por gestiones del gobernador, pues ahora se está haciendo lo que su pudo hacer desde hace muchos años pero que a nadie de los gobernantes anteriores les interesó sacar adelante a Nayarit a sabiendas de las riquezas naturales con las que cuenta y nadie supo aprovecharlas, pero, sí fueron aprovechadas estas tierras sureñas para su venta legal e ilegal por otros gobiernos.
Y claro que por supuesto, esta será gran parte del crecimiento económico de nuestro municipio que es Tepic, pues aquí será el centro de carga, descarga y distribución, además de pasaje del nuevo Aeropuerto internacional de Tepic, Riviera Nayarit, y esto no es un espejismo, ya es una realidad que dentro de unos meses la vida y la economía de los nayaritas cambiará, y para muestra un botón, NAYARIT AHORA YA ES CONOCIDO EN NUESTRO PAÍS, PUES RECUERDEN QUE ANTES NADIE SABÍA EL PUNTO GEOGRAFÁFICO DONDE SE ENCONTRABA EN NUESTRA CARTOGRAFIA, digo, nadie nunca mencionaba ni sabía dónde estaba Nayarit.
P.D. Esta es una breve semblanza de inicio, seguiremos señalando las otras opciones para el crecimiento de nuestra economía que también ya están en movimiento.

