Opinión

LA PROPIEDAD PRIVADA

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano

Está documentado que en la era prehispánica no existía la propiedad privada tal y como la conocemos hoy en día, pues todo se desarrollaba en forma comunal que, según algunos historiadores de esta era, había cierta similitud con los ejidos. Se dice que era una especie de propiedad comunal y tierras bajo el control estatal o de la nobleza de aquel entonces y también de forma hereditaria entre las mismas familias que las trabajaban.

Sigue leyendo LA PROPIEDAD PRIVADA

LA INSIDIA DE LOS DETRACTORES DE CSP ANTE TODO

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano

Vaya que generó polémica el hecho de que no se hayan reunido en Canadá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; polémica porque algunos medios de información, así como otras personas lo tomaron como un desaire del presidente estadounidense a nuestra presidenta, lo que no fue así, pues no nada más Donald Trump no se reunió con CSP, sino también canceló reuniones con los mandatarios y ministros de otros países, así como el interrumpir su presencia en el llamado G-7.

Sigue leyendo LA INSIDIA DE LOS DETRACTORES DE CSP ANTE TODO

LA IMPRUDENCIA DE ALGUNOS PEATONES EMBRONCA A LOS CHOFERES

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano

Se dice comúnmente que no es correcto hablar sobre cosas personales o en primera persona en un artículo de opinión; sin embargo, en ocasiones es necesario para dar un cierto enfoque y contexto a lo que se trata de explicar.

Cada vez que se sabe sobre un accidente automovilístico, sobre todo cuando atropellan a un peatón, me hace recordar que, cuando niño y más para acá siempre me preguntaba que cómo era posible que el peatón no se hubiera fijado y quien conducía el vehículo tampoco. Lo que se me hacía más raro era cuando atropellaban a una persona a media cuadra y no en una esquina, en donde suelen ser más comunes los atropellamientos y más, cuando dan vuelta los vehículos y una persona va atravesando en esa esquina.

Sigue leyendo LA IMPRUDENCIA DE ALGUNOS PEATONES EMBRONCA A LOS CHOFERES

REGULARIZACIÓN DE CASAS DEL INFONAVIT ABANDONADAS, INVADIDAS Y VANDALIZADAS

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano

A finales del año pasado se llevó a cabo una reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México, por lo que de inmediato hubo voces que señalaban que se estaba atentando contra la propiedad privada, lo cual, posteriormente se demostró que no era así, que la reforma significaba otra cosa; sin embargo, mucha gente que se había ido con la finta de lo que señalaban los detractores y adversarios de la actual administración, tanto de esa misma ciudad como federal, siguieron en la creencia de que se les despojaría de sus inmuebles, así fuera una pequeña propiedad.

Sigue leyendo REGULARIZACIÓN DE CASAS DEL INFONAVIT ABANDONADAS, INVADIDAS Y VANDALIZADAS

LOS ELEMENTOS POLICÍACOS DEBEN DE SER PLENAMENTE IDENTIFICABLES

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano

El tema de la destrucción de la Ciudad de las Artes, para volver a construir un estadio de futbol ya traspasó las fronteras nayaritas, pues ya varios medios de información, de los que se dice son de circulación nacional ya dieron cuenta de este hecho; pero más allá ha ido este asunto, pues ya hasta salió a relucir en la conferencia matutina que ofrece de lunes a viernes la presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sigue leyendo LOS ELEMENTOS POLICÍACOS DEBEN DE SER PLENAMENTE IDENTIFICABLES

LA ENSEÑANZA A NIÑOS CON DISGRAFÍA

Por:José Octavio Camelo Romero

La disgrafía es un trastorno de aprendizaje que dificulta la escritura, afectando tanto la calidad de la letra como la velocidad de escritura. Implica problemas con la coordinación motora fina, la formación de letras, la organización espacial y la planificación de textos.

La disgrafía es un trastorno de aprendizaje que afecta la capacidad de escribir de manera legible y fluida, no está relacionada con la inteligencia y con el esfuerzo.

Sigue leyendo LA ENSEÑANZA A NIÑOS CON DISGRAFÍA

VIACRUCIS POR UNA CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES

CON PRECAUCIÓN

Por: Sergio Mejía Cano

En el portal de internet de notisistema.com, el día de ayer apareció una nota que dice que en el estado de Jalisco ya se puede tramitar en línea la constancia de no antecedentes penales. Sin embargo, esto aplica nada más para las personas que previamente realizaron su registro biométrico en un módulo presencial ante el Instituto jalisciense de Ciencias Forenses en el mes de junio de 2024. Así que quienes se registraron desde aquella fecha en adelante lo podrán hacer a través de un micrositio oficial, con un costo de noventa y dos pesos más la comisión bancaria.

Sigue leyendo VIACRUCIS POR UNA CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES